International Journal of South American Archaeology - IJSA

Header
collapse
Inicio / Numero 21 / El agua y los mayas preclásicos en el Tintal, Petén, Guatemala

El agua y los mayas preclásicos en el Tintal, Petén, Guatemala

2025-04-04  Mary Jane Acuña 17 views

Resumen: Los primeros pobladores de El Tintal se asentaron alrededor de una antigua laguna, que les proveyó de abundante agua dulce durante los primeros siglos de ocupación. Además de beneficiarse de la existencia de este rasgo hídrico, con el tiempo los habitantes modificaron su paisaje con la construcción de arquitectura monumental, así como de canales y fosas, las cuales les ayudaron a maximizar el aprovechamiento del agua y ampliar sus vías de comunicación a nivel regional. Nuevos datos Light Detection and Ranging (LIDAR) de la región de El Tintal han aportado una perspectiva amplia de los rasgos culturales y naturales que caracterizan al asentamiento. Aunado a los resultados de las investigaciones arqueológicas, estudios paleoambientales y paleobotánicos, estos datos nos permiten alcanzar una visión más completa sobre las adaptaciones de las poblaciones mayas preclásicas a su entorno natural, así como los procesos que llevaron a la formación de una sociedad compleja.

Palabras clave: LIDAR, Agua, Mayas preclásicos, Paleoambiente, Complejidad sociopolítica.

 

 

 


Share:

Etiquetas: GuatemalaMayans