El International Journal of South American Archaeology - IJSA (eISSN 2011-0626), (eISP 0840.2912.4861) publica artículos originales (proceso de revisión por pares) sobre arqueología e historia prehispánica de Sudamérica, incluyendo temas como arqueología ambiental, arqueología sociocultural, arte prehispánico, diversidad sociocultural, bioarqueología, pueblos contemporáneos y sus restos arqueológicos. Los trabajos también pueden abordar cuestiones teóricas y metodológicas generales de interés para la arqueología, especialmente en América del Sur.
El International Journal of South American Archaeology - IJSA se publica entre enero y diciembre del 2021 en Modelo de Publicación Continua. Es una revista académica publicada por Syllaba Press International Inc, Suite 722 - 4586, 1900 N. W. 97th Avenue, Doral, Florida 33172, USA.
Se aceptan para publicación Artículos Originales de Investigación, Artículos de Avances de Investigación, Informes de Campo, Reseñas de Artículos, Reseñas de Libros y Obituarios. Las contribuciones pueden enviarse en español, portugués o inglés.
Se aceptan para publicación Artículos Originales de Investigación, Artículos de Avances de Investigación, Informes de Campo, Reseñas de Artículos, Reseñas de Libros y Obituarios. Las contribuciones pueden enviarse en español, portugués o inglés.
Los manuscritos y figuras, tablas, referencias y notas, así como un resumen en Español, Portugués o Inglés deben ser enviados al editor utilizando directamente el ePublishers Content™ - Academic Editorial Assistant. El formato del texto debe ser Microsoft Word. Se debe identificar la posición de las tablas y figuras. El formato de las figuras debe ser JPEG o PNG. Los manuscritos que no cumplan los requisitos serán devueltos al autor para su corrección (ver Preparación del manuscrito en la sección Guía para autores para más información).
Política de acceso abierto
El International Journal of South American Archaeology - IJSA proporciona acceso abierto inmediato a su contenido bajo el principio de que poner la investigación a libre disposición del público apoya un mayor intercambio global de conocimientos. Las publicaciones de la revista no están sujetas a embargo. Las fechas de presentación y aceptación, junto con las fechas de publicación, están disponibles en el formato PDF de cada artículo.
Los autores de los artículos publicados en el International Journal of South American Archaeology - IJSA siguen siendo los titulares de los derechos de autor y conceden a terceros el derecho de utilizar, reproducir y compartir el artículo según el acuerdo de licencia.
Se anima a los autores a publicar sus datos en los repositorios recomendados. Para obtener una lista de repositorios genéricos y de temas específicos que cumplen con nuestros criterios de revisión por pares, consulte aquí.
Política de archivo
La editorial de la revista, Syllaba Press International Inc., se centra en hacer que los contenidos sean descubribles y accesibles a través de servicios de indexación. El contenido también se archiva en todo el mundo para garantizar su disponibilidad a largo plazo.
El International Journal of South American Archaeology - IJSA utiliza los recursos de (AuthorAID) y distribuye sus metadatos en los siguientes servicios de información:
Directorio Latinoamericano de Publicaciones en Acceso Abierto (DLPAA), MIAR, EBSCOHost, Google Scholar, WorldCat y . Además, todas las revistas están disponibles para su recolección a través de OAI-PMH.
Para asegurar la permanencia de todas las publicaciones, esta revista también utiliza los sistemas de archivo CLOCKSS, y LOCKSS para crear archivos permanentes con fines de preservación y restauración.
Si el International Journal of South American Archaeology - IJSA no está indexada por su servicio preferido, por favor háganoslo saber enviando un correo electrónico a support@syllaba.email o, alternativamente, haciendo una solicitud de indexación directamente con el servicio.
Política publicitaria
La revista sólo publica anuncios de interés para sus lectores (por ejemplo, próximos congresos). Todos los espacios publicitarios son gratuitos y el director y el editor tienen derecho a rechazar o retirar anuncios en cualquier momento. Los anuncios incluirán un encabezamiento de texto para dejar claro que se trata de anuncios no relacionados con la revista.
Si desea proponer un posible anuncio, póngase en contacto con el equipo editorial. Todas las imágenes de los anuncios deberán facilitarse al editor.
Anotaciones y comentarios posteriores a la publicación
La plataforma de la revista permite a los lectores dejar comentarios en la página de la publicación, a través del servicio Disqus. Los lectores necesitarán una cuenta Disqus para dejar comentarios. Los comentarios pueden ser moderados por la revista, sin embargo, si no son ofensivos y relevantes para el tema de la publicación, los comentarios permanecerán en línea sin editar.
La plataforma de la revista también incluye opciones de anotación en el navegador y de resaltado de texto en formatos de texto completo a través de hypothes.is. Los lectores necesitarán una cuenta en hypothes.is para crear anotaciones, y tendrán la opción de hacerlas públicas, disponibles para un grupo o privadas.